curso atención prehospitalaria
La Atención Prehospitalaria (APH) es el servicio que se presta a la comunidad cuando se presentan urgencias, emergencias o desastres en el sitio de ocurrencia del
evento, con el propósito de brindar atención inicial para estabilizar la víctima y realizar su traslado; generalmente se realiza mientras llegan los organismos de socorro u otro personal con equipos más especializados para la atención.
Cada respectivo país tiene Guías Básicas de Atención Médica Prehospitalaria, pero estas no son “camisas de fuerza” que limiten o desconozcan la autonomía intelectual de los profesionales y las instituciones de la salud. Estas guías deben ser consideradas como sugerencias, en concordancia con una conducta institucional adoptada por consenso y de acuerdo con los recursos existentes.
Se reconoce que en cada país existen diferentes niveles de capacidad tecnológica y por lo tanto, los profesionales de la salud y las instituciones del sector, deberán ejercer su buen criterio para determinar el alcance del manejo en el ámbito prehospitalario, teniendo en cuenta para ello los recursos disponibles.
Información o requerimientos en nuestra pagina web www.hseservicesltda.com
CLICK ACÁ PARA INFORMACIÓN POR WHATSAPP
CLICK ACÁ PARA REALIZAR COMPRA O PAGO
DURACIÓN DEL CURSO 8 HORAS
ESTRUCTURA DEL CURSO
Justificación del programa
Las circunstancias actuales a nivel mundial han conllevado a una aceleración y masificación en el uso de las Tic, no solo como estrategia temporal, sino por el contrario se volverá algo permanente en todos los países; es así como HSE&SO SERVICES, dentro de su trayectoria de experiencia en estos 15 años, incorporó en su proceso continuo de innovación y mejoramiento, el presente curso de Atención Prehospitalaria.
Como parte de una de tantas estrategias para incrementar las capacidades de los ciudadanos y de las instituciones de primera respuesta para el manejo inicial de pacientes fuera de las instalaciones de salud en los diferentes países, es que se estructuró e implementó el presente Curso de Atención Prehospitalario (APH).
OBJETIVO
En el presente curso se abordara de una manera sencilla los contenidos mas esenciales y elementales sobre Atención Prehospitalaria, revisando de forma general y estructurada, las principales temáticas sobre aspectos y posibles lesiones o alteraciones que se pueden generar de un evento que se produzca y genere victima(s); facilitando a los participantes ir adquiriendo o reforzar las habilidades necesarias para poder tomar decisiones y actuar en lo posible de una forma mas segura, a las diversas situaciones de urgencia/emergencia que se puede encontrar en situaciones cotidianas.
METODOLOGÍA
El curso tiene un desarrollo
autodidáctico y de aprendizaje basado en tareas, con uso de las Tic; pero de igual forma, en caso requerido el estudiante puede acceder a contacto con el Coordinador o Tutor (correo, chat, whatsapp, videollamada, entre otros) para resolver las dudas o inquietudes; el horario de acceso al curso es a voluntad del estudiante y el
período para culminarlo, son 30 días una vez se le envíe usuario y clave de acceso.
El desarrollo del curso en términos generales comprende: 1. Pago del curso a través de medios disponibles, envía
soporte de pago; 2. Se recibe soporte pago y se hace inscripción y se le envía
clave, usuario y guía de acceso al curso; 3. El estudiante desarrolla todos los temas, al final de cada tema accede a la evaluación (2 intentos); 4. Una vez finalice el último tema con la totalidad de evaluaciones, informa para validar finalización; 5. Se valida, se emite y envía certificado digital.
ESQUEMA DEL CURSO
CERTIFICADO A OBTENER
POBLACIÓN OBJETIVO
El presente curso está orientado a la población en general interesados en conocer los aspectos básicos en APH; Personal de brigadistas; Trabajadores o estudiantes de las áreas de Salud, Seguridad y Salud en el Trabajo; Trabajadores de todos los sectores, empresarios, y representantes de las Industrias; Supervisores; Coordinadores de recurso humano, entre otros.
requisitos y conocimientos mínimos
Ser mayor de edad.
Acceso a internet.
Interés por aprender y culminar la totalidad del curso. Recomendable nociones básicas de primeros auxilios.
Conocimientos básicos para navegación en internet (computador, teléfono móvil u otro dispositivo).
contenido del curso
MODULO 1
-
Normatividad y Guías
-
Seguridad, Bioseguridad y EPP
-
Valoración Escena – Generalidades SCI
-
Cinemática del Trauma
-
Evaluación Inicial conocimientos
MODULO 2
-
Estructura del Cuerpo Humano
-
Signos Vitales
-
Generalidades RCP – DEA
-
Abordaje inicial del Paciente con Trauma
-
Cuestionario tema 2
MODULO 3
-
Trauma Musculoesquelético
-
Heridas
-
Hemorragias
-
Cuestionario tema 3
MODULO 4
-
Trauma Torácico
-
Shock tipos, clasificación y causas
-
Quemaduras
-
Vendajes
-
Cuestionario tema 4
MODULO 5
-
Maniobra Heimlich
-
Picaduras – Mordeduras
-
Inmovilización y Movilización
-
Técnicas Evacuación y Transporte
-
Triage STAR
-
Cuestionario tema 5
INSTRUCTOR – TUTOR
WILLMAN OSORIO BERBESI
27 años de experiencia (Instructor – Asesor – Consultor)
Capitán (Sanidad) Profesional Oficial de la Reserva – FFMM Colombia
Magister en Prevención de Riesgos Laborales
Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo
Enfermero Militar – Escuela de Logística del Ejercito – FFMM Colombia
Suboficial de Sanidad del Ejercito (Uso de buen retiro)
Estudios complementarios relacionados con el área del curso:
Diplomado en Pedagogía y Docencia Universitaria; Curso Formador de Formadores.
FENIX III. Curso Internacional de Entrenamiento en el Manejo Avanzado del Trauma, Emergencias y Desastres; Advance Provider Course PHTLS Militar; Curso Soporte Vital Básico y Avanzado; COES – Curso Operaciones Especiales de Rescate (Rapel – Maniobras Helicoportadas); Manejo Inicial del Trauma (MIT); Actualización Reanimación Cardiopulmonar – RCP; Comando de Incidentes; Trainer Course For H2S; Curso Internacional de Rescate Técnico Vertical Avanzado; Curso de Rescate Acuático Nivel I y Nivel II; Curso Internacional de Operaciones con Helicópteros; Actualización en Técnicas de Rescate Vertical.