ADMINISTRATIVO PARA JEFES DE ÁREA EN TRABAJO SEGURO EN ALTURAS
DURACION DE CURSO 10 HORAS

ESTRUCTURA DEL CURSO
JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA
El trabajo en alturas está considerado como de alto riesgo debido a que en las estadísticas nacionales, es una de las primeras causas de accidentalidad y de muerte en el trabajo, las tareas que involucran trabajo en alturas, requieren de la planeación, organización, ejecución, control y evaluación de actividades para su intervención.
POBLACIÓN OBJETIVO
Dirigido a Jefes de área y personal responsable o que tenga a su cargo trabajadores que desarrollen actividades con riesgo de caída de alturas, personas que tomen decisiones administrativas en relación con la aplicación de la resolución 1903/2013, en empresas en las que se haya identificado el riesgo de caída por trabajo en alturas, representantes de la Industria y personas interesadas en conocer los aspectos básicos de Trabajo seguro en Alturas.
CONOCIMIENTOS MÍNIMOS REQUERIDOS
El participante debe tener conocimientos básicos en sistemas y navegación en internet, de igual forma Interés por aprender y comprender los conceptos y aspectos elementales, procedimientos de Prevención para la realización de Trabajo seguro en Alturas.
METODOLOGIA
El Material de Referencia (MR), del Curso Trabajo seguro en Alturas nivel básico administrativo es el complemento de estudio obligatorio para alcanzar satisfactoriamente un buen desempeño
ESTRUCTURA DEL CURSO





OBJETIVO
Proporcionar conocimientos generales en prevencion y proteccion contra caidas que ayuden a tomar desiciones conforme a la normativa para la prevencion de accidentes por caidas de alturas.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
4 Unidades representadas en los contenidos necesarios con su respectivos resultado de aprendizaje
CONTENIDO DEL CURSO
MODULO N°1
- Presentación del proceso: objetivos, alcance, estructura, metodología y estrategias
- Normatividad Nacional Vigente relacionada con trabajo Seguro en alturas.
- Normatividad Internacional: Énfasis OSHA y ANSI.
- Resolución 1409/2012. Generalidades: terminología utilizada ajustada a la actividad económica objeto de la formación. Responsabilidades.
- Responsabilidad laboral, civil, penal, administrativa y social: definición, alcance, responsabilidades de empleadores, trabajadores, ARL, precauciones, pólizas.
- Cuestionario Módulo N°1. (5 preguntas, tipo opción múltiple con única respuesta).
MODULO N°2
- Identificación de peligros y evaluación de riesgo en el ambiente laboral de la actividad económica, objeto: Definición, identificación, tipos, clasificación, medidas de control, verificación de controles.
- Medidas de prevención contra caídas: medidas individuales y colectivas.
- Sitio de trabajo: inspección, aseguramiento, señalización, demarcación, aspectos técnicos.
- Medidas de protección contra caídas: medidas pasivas y activas. Selección, inspección, técnicas de instalación, mantenimiento, almacenamiento y reposición. (soporte corporal, puntos de anclaje, mecanismos de anclaje, otros equipos de protección y conexión).
- Medidas de protección contra caídas: Aspectos Técnicos, Caída Libre, Requerimiento de claridad.
- Medidas de prevención contra caídas y permisos de Trabajo.
- Plan de emergencia: Activación de protocolo de emergencias roles y responsabilidades.
- Plan de rescate.
- Cuestionario Módulo N°2. ( 8 preguntas, tipo opción múltiple con única respuesta).
MODULO N°3
- Generalidades del Programa de Prevención y Protección Contra Caídas de Personas y Objetos: definición, estructura e Implementación, documentos o formatos relacionados con el trabajo seguro en alturas: (permisos de trabajo en alturas), inspección y reporte de novedades.
- Cuestionario Módulo N°3. (1 pregunta, tipo opción múltiple con única respuesta)
MODULO N°4
- Indicadores de gestión y de impacto para la administración del programa de protección contra caídas: definición e interpretación.
- Cuestionario Módulo N°4. (1 pregunta, tipo opción múltiple con única respuesta)

INSTRUCTOR - TUTOR / Willman Osorio Berbesi
Instructor, Tutor, Profesional en HSE. Doctorado en educación (énfasis competencias laborales) Master en riesgos laborales Esp. ergonomía y psicología, profesional en seguridad y salud en el trabajo, inspector internacional de grúas, instructor manejo defensivo, entrenador en trabajo en alturas, Fall protection competent, trainer H2S.